Porque no quiero que otros o que otras hablen por mí.
Porque comparto las preocupaciones y angustias de la convocatoria.
Porque confío en la autonomía del territorio garifuna de Vallecito.
Porque tenemos mucho en qué pensar en el marco de una década de resistencia acumulada.
Malayerba
Miriam Miranda dice:
Porque las mujeres no solo parimos hijxs, también parimos ideas, luchas, resistencias, saberes, conocimientos y futuro.
Porque duele ver tanta desolación, tanto vaciamiento de los territorios, tanta rabia contenida de un pueblo empobrecido, acosado, violentado.
Porque la tierra ya no puede más y nos está pasando factura.
Porque debemos construir un nuevo modelo de auto gobierno y gobierno nacional.
Por la juventud y futuras generaciones
Barauda
Karina dice:
Como mujer alzó mi voz por todas las injusticias de este sistema opresor y de muerte a nuestros pueblos, por tanto las voces de muchas mujeres es la voz del dolor
Y el clamor de todo un pueblo, por tanto este encuentro puede ser un rallo de esperanza para soñar en una Honduras más libre y justa para nuestras generaciones
Noemí Dubón dice:
Porque nuestra amada matria Honduras, está hundida en las violencias, desempleo, empobrecimiento y falta de oportunidadades.
Porque las mujeres enfrentamos de formas diferenciadas y, con mayor fuerza, los embates de las precariedadades que nos está tocando vivir.
Porque somos mujeres que caminamos y al mismo tiempo, pensamos; pensamos y caminamos.
Porque somos honestas, capaces…
Porque soy feminista.
Luna